Ir al contenido principal

Muestra pictórica "Alumbrando" - Susana Tapia León

Como parte de la Celebración de la la "SEMANA MUNDIAL DEL PARTO RESPETADO", sensibles corazones comprometidos hemos confluido para acunar el anhelo de partos contenidos, sostenidos, acompañados.

Esta 16 de Mayo hemos iniciado nuestra celebración con la Inauguración en la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión / sala Victor Mideros, de la muestra pictórica "Alumbrando" , parida despacito, con paz y ciencia por nuestra querida compañera Susana Tapia León - Mujer Medicina -  y Partera, quien amorosamente desde "Casa Madre" acompaña a mujeres y familias en su nacer como seres conscientes y como madres y padres.


Una emotiva inauguración en la que fluyó el sentir y el reclamo por partos respetados, esa deuda que el sistema de atención al parto tiene con todas las mujeres y familias, a toda la humanidad y a la Madre Tierra.

Compartimos de palabras de Susi el siguiente texto:

INTENCIÓN Y MI PROPÓSITO

"ALUMBRANDO"

El por qué de esta muestra...

Comencé a dibujar a mis 7 años y no he parado de hacerlo.

¡He estado dibujando toda mi vida! A veces solo ha sido un trazo imaginario hecho en el interior del alma. Un trazo en el papel invisible e imaginario.

Mi deleite ahora es hacer estos trazos con mi mano izquierda, estos trazos tienen otra sutileza, tienen una íntima relación con el ritmo de mi respiración; mientras más profunda es, menos líneas necesito.

Depurar... decantar el objeto. La luz y la sombra son el lenguaje de los silencios del alma.

Susana G. Tapia León.






Gracias Susana por inspirarnos en este camino ¡Bella y potente obra!






Comentarios

Entradas populares de este blog

Coctel de Hormonas del Parto y Nacimiento Humano - CAPÍTULO 2 / PARIR CON PARTERAS

Hablando de "Parto Respetado" y "Parto Asistido por Parteras", queremos compartir este bello y claro video acerca del Coctel Hormonal del parto y nacimiento, de la voz de Marina Lema, Partera Independiente Argentina. El texto que lo acompaña: " Continuamos con la SERIE de VIDEOS cortos donde desarrollamos algunos aspectos del parto y nacimiento humano. Haciendo accesible información reveladora y poderosa. En este capítulo desarrollo la plataforma de hormonas que a grandes rasgos impulsa y dirige el proceso fisiológico del parir y nacer. Sus funciones y ventajas, como se potencian recíprocamente entre sí y cómo se puede potenciarlas, anularlas o entorpecerlas, para beneficio o prejuicio." Tomado de Youtube del canal de Marina Lembo

COMUNICADO

Dar a luz en Ecuador durante la pandemia

Fuente:  radioperiferik.com Quito, 30 de mayo de 2020 –  El COVID-19 nos tomó por sorpresa y puso en evidencia la fragilidad del sistema, en especial en lo que a salud respecta. Su rápido y vertiginoso alcance ha hecho no sólo que modifiquemos nuestro estilo de vida, sino que, en algunos casos, cuestionemos nuestras creencias en el campo de la salud, reconsiderando lo que es “realmente” seguro para nosotros y nuestras familias. Sin que sea lo mejor o lo más adecuado según la fisiología del parto, lo más común en las urbes del Ecuador es que las mujeres vayan directamente a un hospital o una clínica de especialidades para dar a luz; y que el profesional de su elección para controlar el embarazo y atención del parto sea un ginecobstetra. Mientras tanto, en el Ecuador rural sucede lo contrario, pues el lugar de mayor elección para parir es la casa y el profesional la partera. Un estudio reciente realizado en Estados Unidos, publicado el 14 de mayo de 2020, analiza las visiones de...